tomemos una cuenta sencilla para arrancar 32 por 21
con este método lo que tiene que hacer primero es dibujar un rectángulo y
dividirlo en tantas columnas como dígitos de uno de los números que se tienen
y tantas filas como dígitos tienen el otro numero
sobre el rectángulo usted debe anotar el primer número haciendo coincidir
cada dígito con una columna y en el costado derecho se repite la fórmula
pero por el otro número que respetando la fila después
que divide cada pequeño rectángulo en dos con una pequeña diagonal y comienza la operación dos por 2 es 4 =04 para que halla dos dígitos 2 por 1 es 02
3 por 2 0 6 y 3 por 1 es 03 ahora lo que hay que hacer es sumar la diagonal
en la primera sólo tiene un 2 así que lo escribe al final de la diagonal
en la segunda se suma 4 mas 0 mas 3 o sea que es 7 y también lo escribe al final de la diagonal en la cuarta 0 +6 mas 0 es 6 y en la última sólo y tiene el cero entonces el resultado de 32 por 21 es 672
me voy a decir bueno pero no gana mucho igual hay que saber la tabla sea más
hay que saber sumar bueno había presentando dos métodos
en donde uno puede multiplicar sin saber las tablas si se quiere multiplicar 23 por 12 con el primero de estos métodos lo que tiene que hacer es tomar
la decena del primer número y convertirlas en lineas o palitos lo que aquí son dos y después
por ello dejar un espacio más o menos prudencial y va a descomponer las unidades en palitos paralelos a los de la decena es decir que en tres con el otro número lo que tiene que hacer lo mismo cruzando de manera perpendicular las líneas del primer número con la del segundo
la decena primero un espacio y las unidades después y ahora lo que tiene que hacer que es separar para después reinar marca las filas verticales imaginarias
y comienza a contar las intersecciones 1, 2, 34 5 y 6 no hay más en esta fila
1 2 3 y 4 pero esta fila no termina aquí sino que sigue acabajo el 5, 6, 7
y por último esta fila que sólo tiene dos intercepciones el resultado por lo tanto esto
276 si no le caen bien hacer rayitas y no le salen bien las paralelas
ahora voy a presentar el mismo método pero con circulitos el de los círculos es un sistema muy parecido al de la linea si tiene que multiplicar 23 por 23 primero descompone la decena en círculos cada uno dentro del otro y repite la operación según la cantidad de
dígitos con la que cuenta el numero en este caso dos después hace lo mismo con las unidades tres círculos aquí y tres círculos acá ahora toma la decena del otro numero 2
y lo que esto nos indica es la cantidad de partes en la que uno debe partir cada
círculo de la primera columna para la segunda toma las unidades que son tres
y parte los círculos en tres porciónes no importa que no sean igual ya va a ver por qué
y aquí aparecen de nuevo las diagonales para agrupar y empezar a sumar porque lo
que uno tiene que sumar cada sector en los que fueron partidos lo circulos
1 2 3 4 5,6, 7, 8, y 9 después que ésta diagonal conformada por dos figuras la suma total
2 ahora la última diagonal 4 como en cada diagonal le tiene que quedar un número de un dígito con cualquier suma se llevaron 1 a la centena y lo suma al 4 529